El siglo XV traerá grandes cambios en las Artes y muy especialmente en la pintura. El arte Gótico y sus sistemas de representación basados en la escultura, las vidrieras y el mosaico dan síntomas de agotamiento, y esto junto con los descubrimientos de nuevas técnicas como la pintura al óleo o el estudio de la perspectiva, avisa ya que la Pintura será el arte hegemónico durante los siglos venideros y hasta la "reciente" aparición de la fotografía.
Con el nombre de “Iglesias Fernandinas” se conoce a los templos que Fernando III mandó construir después de la toma de Córdoba a los árabes en 1236. Son edificios de transición entre el Románico y el Gótico y una verdadera lección de arte e historia. Este rey organizó la ciudad mediante catorce parroquias cuyas advocaciones pasarían a nominar a los diferentes barrios cordobeses.
Córdoba tiene una potente presencia en el mundo de la Fotografía y tiene su momento estelar con la celebración de la XVI Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba que este año cumple 16 ediciones. Entre el 23 de marzo al 21 de mayo la Bienal, que en esta edición se centra en las imágenes de conflictos bélicos, llega cargada de actividades: talleres, proyección de documentales bélicos, presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas.
A la hora de hablar de campanas antiguas hemos de establecer dos categorías diferentes. La primera es la que afecta a la campana más antigua llegada a nuestros días, independientemente de su uso en campanarios o no; la segunda es la categoría de las grandes campanas colgadas en un campanario y actualmente en activo. A esta segunda categoría en España corresponde la famosa campana “Wamba”, de la Catedral de Oviedo. De hecho, la campana precede al campanario del que cuelga, fue fundida en 1219.
Por la correspondencia que mantenía con Clotilde, su esposa, cuando viajaba, sabemos que Joaquín Sorolla visitó Córdoba por primera vez a finales de marzo de 1902.
«Las impresiones son tan rápidas y tantas que mi cabeza es una olla de grillos. En Córdoba nos dimos un brutal atracón artístico» escribe en una de sus cartas.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de venta | Mapa web/ Site map
Hotel 2** Ciudad Nº Registro H/CO/00731
© 2025 hotel viento 10
Todos los derechos reservados