En su primera edición FLORA presenta a 8 artistas florales de escala internacional que han transformado los patios del festival en 8 fascinantes espacios ubicados en edificios representativos de Córdoba, estableciendo un maravilloso recorrido por la memoria, el arte, la cultura y el patrimonio. Estas instalaciones florales efímeras podrán visitarse de manera gratuita únicamente del 20 al 29 de octubre.
Ahora que tanto necesitamos revisar el concepto de España, busco en las grandes letras de nuestro país, conceptos o ideas que me ayuden a comprender esta realidad compleja, este país de países que es España. En mi búsqueda, un tanto aleatoria, me he encontrado con este libro de Azorín que contiene una descripción de la ciudad de Córdoba realmente bella. Es limpia, concisa, breve; yo diría que impresionista. Cuatro pinceladas en su sitio justo y con el color preciso para que juntas nos lleven casi presencialmente a pasear por la ciudad. Es tan redonda que la incluyo completa, recomendando que si eres nuestro huésped en Viento10, la leas antes de salir a pasear, verás Córdoba con más profundidad.
Cuando pasees por Córdoba no solo mires al cielo. El suelo de la ciudad contiene una de sus señas de identidad. Me refiero a los pavimentos históricos y populares de sus calles, plaza y patios. Hay tres tipos de pavimentos históricos que hunden sus raíces en los mismos orígenes que esta milenaria ciudad.
Córdoba tiene más de 5oo hectáreas de zonas de jardín y cuenta con 82.000 árboles repartidos por toda la ciudad. Yo no los he contado pero estos son los datos ofrecidos por el 44 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos PARJAP 2017 que se celebra estos días en Córdoba. Dentro de este ingente número de árboles, la ciudad cuenta con algunos ejemplares tan interesantes que son dignos de visitar con el mismo interés que el que visita una mezquita, una sinagoga o una parroquia.
Pasear por Córdoba no es solo una recomendación, es casi una obligación si deseas conocerla y disfrutarla. Su enorme trama urbana y monumental de herencia árabe, que hace casi inexistentes las manzanas cuadradas o las calles paralelas o perpendiculares, “esconde” un rico patrimonio mundial que solo podrás conocer si paseas la ciudad.
Es a mediados del siglo XIX cuando se pone de moda rotular los nombres de las calles con nombres propios (o impropios). Dudosa moda que hace que estos nombres cambien cada cierto tiempo en función de los vientos gobernantes.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de venta | Mapa web/ Site map
Hotel 2** Ciudad Nº Registro H/CO/00731
© 2025 hotel viento 10
Todos los derechos reservados