• Suite Junior calle

    Suite junior calle
    Tye-dye es el nombre de este tapiz, creado por la artista rocio moreno

    Leer más

  • Tap Dob Patio

    Doble patio
    Tapiz de seda creado inspirado en la sonrisa de buda, titulado tiger lines

    Leer más

  • Tap Dob Peq

    Doble pequeña
    Cabecero de terciopelo chafado color berenjena, del estudio de V.Valls.

    Leer más

  • Tap Dob Terraza

    Doble terraza
    Cabecero de terciopelo chafado azul Prusia, del estudio de V.Valls.

    Leer más

  • Tap twit Pl1

    Twin planta primera
    La sonrisa de buda, tapiz titulado tiger lines

    Leer más

  • twit patio

    Twin patio
    Tapiz en seda de inspiración andalusi, cuyo título es fez embroiderie

    Leer más

  • Doble primera

    Doble primera
    Inspirado en los tapices asiáticos, díptico titulado susani

    Leer más

  • Suite junior patio

    Suite junior patio
    Con el sugerente nombre de sol y luna, es un tapiz asiatico en seda natural

    Leer más

    Destacado en Córdoba

    • Para no perderse nada de lo que sucede en Córdoba.

      Para no perderse nada de lo que sucede en Córdoba.

      Córdoba es una ciudad muy activa en la actualidad. A diario se programan eventos, espectáculos y actos culturales por los diversos y crecientes espacios que la ciudad ofrece para ello. Hemos recopilado aquí las direcciones que en la Red ofrecen información sobre lo que sucede en la ciudad, para que si la visitas, no te pierdas nada de lo que en ella sucede.
      ¡Disfrútalo!

      Leer más

    • FLORA Festival Internacional de las Flores 2017

      FLORA Festival Internacional de las Flores 2017

      En su primera edición FLORA presenta a 8 artistas florales de escala internacional que han transformado los patios del festival en 8 fascinantes espacios ubicados en edificios representativos de Córdoba, estableciendo un maravilloso recorrido por la memoria, el arte, la cultura y el patrimonio. Estas instalaciones florales efímeras podrán visitarse de manera gratuita únicamente del 20 al 29 de octubre.

      Leer más

    Opiniones

    • Eitan D-NYC

       Luxurious hospitality. When we got to Córdoba it was 108ºF and we could not be more miserable. Then we walked into Viento 10 and Gerrardo, the owner, greeted us with refreshing lemonade and a friendly conversation, exactly what we needed. The rest followed suit, with his recommendations for restaurants and the beautiful room and amenities, which included access to a spa.........

    • 1Istanbul2014.

      Peaceful and beautiful.

      Very central in Cordoba, peaceful, calm, beautiful room, friendly staff, lovely stay. Its not v obvious and chintzy which some places in Cordoba can be. Next time we will plan ahead and ask for the meditation session too.

    • Begoña. España

      "Excelente"

      Es un hotel muy tranquilo, bien ubicado. El trato excelente y el desayuno, inmejorable. Las habitaciones tienen buen tamaño, con camas cómodas. Todo está muy limpio y mimado, hasta el olor, muy agradable por las flores que decoran el hotel. Muy recomendable.

    • lieven232

      perfect stay in cordoba. Beautiful quite place in centre of Cordoba with very gentle, even "zen" owner. Design hotel room Excellent "fresh" breakfast Private parking space nearby. All you need for a beautiful stay in Cordoba!

    • heidi e. berlin

      kleines, tolles hotel. Ganz persönlich geführtes Hotel, in einem historischen Gebäude modern interpretiert. Sehr geschmackvoll, sauber und ruhig. Zu erwähnen ist das gesamte Personal, welches bei Empfehlungen für Restaurants und anderen Fragen immer tolle Tipps gegeben haben. Die Zimmer sind sehr unterschiedlich. Wir hatten ein sehr kleines, kuscheliges Zimmer im 1. Stock. Für drei Nächte völlig ausreichend. Bei Temperaturen um 40 Grad haben wir die kleine Dach-Terrasse leider nicht genießen können, sonst ein toller Ort, um mal zu relaxen. Alles in allem ein schöner Aufenthalt. Danke an Carmen , Gerardo und sein Team!

    • Anónimo. Venezuela

      “Diseño y atención.”
      Un lujo tener un jaccuzzi privado para tí.
      Nos recomendaron sitios para cenar estupendos. Gracias a las chicas.

    • CornwallfanMunich. Germany

      "For design and atmosphere lovers"

      Viento10 is a perfect place to explore Cordoba. All sightseeings in walking distance. The hotel has a great architecture, rooms around a "patio". Room 7 spacious and stylish. Parking easy and close. Gerardo and his team gave us a warm wellcome and a delicious breakfast.

       

    • Jorge. España

       

      "El Hotel en general y la Habitación decorada con bastante buen gusto."

    • Miguel. Argentina

      “Un diseño moderno y altamente confortable”
      La atención personalizada de los dueños y todo el staff es impecable.
      El desayuno es una explosión de sabores.

    • Javier. España

      "La atención fue excelente.
      El diseño del hotel inmejorable.
      La ubicación, sin estar en el centro, era perfecta a la hora de comer, cenar o tomar una copa"

    • philippe b. francia

      la perfection.Petit hôtel parfaitement décoré de façon moderne tendance zen. Chambre spacieuse calme grande. Un propriétaire parfait disponible et attentionné , le meilleur petit déjeuner pris dans un hôtel en Espagne. Nous sommes repartis enchantés. Seul bémol , il est très difficile de trouver le même hôtel dans une autre ville, on est déçu après avoir séjourné dans cet endroit.......

    • Ana. Perú

      “Lindo hotel cerca a la mezquita. La decoración es muy moderna y minimalista"

    • Stan94300. Paris

       

       

      Hotel tranquille et moderne.

      L'accueil est parfait, la localisation de l'hôtel est idéale car à proximité des activités tout en étant très calme. La décoration des chambres est sobre et moderne. Elles sont spacieuses et lumineuses, le tout organisé autour d'un joli patio.



       

    • Rosa.España

       

       

      "Se respira un ambiente relajado y tranquilo cuando traspasas la puerta del hotel. Excelente hotel para una escapada a Cordoba, detalles cuidados, desayuno y habitación perfectos. Volveremos."

    • Clara. España

      “CARMEN ES EL ALMA DEL HOTEL.”
      Sinceramente, nuestra experiencia en el hotel fue fantástica gracias a la impecable atención de Carmen, su encargada de recepción. Un placer haberte conocido!.

    • gemmacomp. españa

      Cordoba merece un hotel como este. Maravilloso trabajo de rehabilitación para conseguir un espacio único y muy agradable...acogedor...bien climatizado y con espacios higiénicos muy modernos y cómodos. ...buena ubicación y un trato muy simpatico

    • kari716. usa

       

       

      Hidden Gem

      This hotel was such a special surprise. It was hidden away on a tiny cobblestone street in the quietest part of town. Immaculately clean with wonderful personal hospitality and beautifully decorated. I would stay there again with pleasure. I had a wonderful breakfast on departure day.

    • travel 561. colorado

      "A fantastic renovation"

       So cool. Whitewashed rooms with stained concrete floors. Simple modern furnishings. Great rainforest shower with frosted glass doors. Lots of natural light. Interior courtyard with a lounge. Pretty table setting for breakfast - coffee, homemade cake, toast with olive oil, tomato and shaved Iberico ham. Very friendly staff... Highly recommend this beautiful place.

    • mary f. usa

       

       

      My Favorite Hotel in Spain, maybe the whole of Europe

    Córdoba desde V10

    • Slid Exteriores Calle02
      Calle del hotel, tras la parra
    • Slid Exteriores Iglesia05
      Parroquia de Santiago y tejados de nuestra ciudad
    • Mezquita Terraza V10
      Vista de la Mezquita de Córdoba, atardecer desde la terraza
    • Slid Exteriores Tejado03
      El blanco y el azul de nuestra luz, desde el hotel
    • Slid Exteriores Atardecer01
      Atardecer, tejados de la judería y parroquia de santiago desde el solarium del hotel

    ________________________________________________________

    Hoy os contaré un pego que le pasó a mi compadre Rafaé, un nota un tanto fartusco y pejigeras, que se fue a dar un bureo al mercadillo pa bichear y chusnear un rato..

    Antes se había endiñao tres vargas y dos fitifiti y ya andaba un poco piripi por lo que caminaba en tengerenge entre la bulla, achuchando a la parroquia que tenía que hacer virguerías para no toparse con él.

    Como pudo llegó al puesto de verduras donde compró un kilo de habicholillas, y de entre los jaramagos que había escogió una mijita de orégano, un manojo de perejíl, también una borsita de salaíllos y sais chumbos fresquitos.

    Al llegar a un puesto de frutos secos se le antojó averiguarse unas avellanas, así que se acercó a guindar el material con idea de pillar algunos avíos. Asín que cortando la cháchara que el tendero se traía con una gachí que llevaba unos zarsillos enormes de plata, le espetó:

    -Cucha! ponme un cuarto de avellanas y otro de avellanas cordobesas*.

    -Eh!, dijo el nota que venía de Castilla y aquello le sonó raro. No diga usted paparruchas, las avellanas no tiene ni patria ni carnet de identidad.

    -Usted no tiene ni pajolera idea! las redondas son las cordobesas y las apepinás las avellanas.

    El tendero, al que le iba a dar un patatús respondió:

    - ¿Qué dice usted hombre! las apepinas como usted le llama,  son cacahuetes de tó la vida, y las redondas avellanas. Avellanas de Córdoba, de Valencia o de la India… Avellanas!

    - Rafaé machacó: No diga usté pegoletes, la reonda es avellana cordobesa de toa la vía. Y la otra la avellana de siempre, no ve usté que pa que sean cacahuetes tienen que venir con la cáscara...

    Como mi compadre aparte de un poco fartusco era también un plasta, así siguió errequerre hasta que el tendero, que estaba a punto de darle un avenate, zanjó la perorata; le lió la compra de mala manera en un paquete bien chuchurrío, y se lo endiñó mú malajemente.

    Marchó Rafaé como pudo con su tengerenge en dirección a la kely, pero como siempre iba aturullao y un tanto ennortao, resbaló con un seruyo que pisó y se dió con la graílla de la asera un calamonaso del copón en la pelota. El borococo fue descomunal y con el guarrazo se llenó de matauras y se rompió el saquito. Cuando por fin consigue recuperar la compostura, vió que toa la mercancía estaba esparramá por los bolos de la calle. Los palomos se habían zampao las avellanas, las cordobesas y las otras.

    Cucha!, le dijo Rafaé a un nota que pasaba junto a él, me puedes alargar esa borsa que me via jartár de habicholillas mareás con aceite y miajones de telera. ¡Me via poner púo!

    ¡Pero agila que se la llevan las palomas!

    Sanseacabó el pegolete!

     

    (*) En Córdoba existe la costumbre de llamar a las avellanas "avellanas cordobesas". También suelen llamarle avellanas a los cacahuetes (o cacaué).

     ________________________________________________________
    TRADUCCIÓN:

    Hoy os contaré un pego (tontería) que le pasó a mi compadre Rafaé, un nota (persona) un tanto fartusco (tonto) y pejigeras (caprichoso), que se fue a dar un bureo (paseo) al mercadillo pa bichear (ver) y chusnear (husmear) un rato..

    Antes se había endiñao (bebido)  tres vargas (tinto con gaseosa) y dos fitifiti (mezcla de vino blanco y dulce) y ya andaba un poco piripi (borracho) por lo que caminaba en tengerenge (tambaleándose) entre la bulla (gentío, multitud), achuchando (empujando) a la parroquia que tenía que hacer virguerías (malabarismos, actos meritorios y de difícil ejecución) para no toparse con él.

    Como pudo llegó al puesto de verduras donde compró un kilo de habicholillas (judías verdes) , y de entre los jaramagos (hierbas o malas hierbas) que había escogió una mijita (pequeña cantidad) de orégano, un manojo de perejíl, también una borsita de salaíllos (altramuces) y sais (seis) chumbos fresquitos

    Al llegar a un puesto de frutos secos se le antojó averiguarse (conseguir, comprar) unas avellanas, así que se acercó a guindar (ver) el material con idea de pillar (coger, comprar) algunos avíos (ingredientes). Asín (así) que cortando la cháchara (conversación) que el tendero se traía con una gachí (muchacha) que llevaba unos zarsillos (pendientes) enormes de plata, le espetó:

    -Cucha! (escucha) ponme un cuarto de avellanas (cacahuetes)y otro de avellanas cordobesas (avellanas sin más).

    -Eh!, dijo el nota (tipo, persona desconocida) que venía de Castilla y aquello le sonó raro. No diga usted paparruchas (bobadas), las avellanas no tiene ni patria ni carnet de identidad.

    -Usted no tiene ni pajolera (en estudio su significado) idea! las redondas son las cordobesas y las apepinás (forma alargada u oval) las avellanas.

    El tendero, al que le iba a dar un patatús (lipotimia) respondió:

    - ¿Qué dice usted hombre! las apepinas como usted le llama,  son cacahuetes de tó la vida, y las redondas avellanas. Avellanas de Córdoba, de Valencia o de la India… Avellanas!

    - Rafaé machacó (insistir): No diga usté pegoletes (bobadas), la reonda es avellana cordobesa de toa la vía. Y la otra, la avellana (cacahuete) de siempre, no ve usté que pa que sean cacahuetes tienen que venir con la cáscara...

    Como mi compadre aparte de un poco fartusco (tonto) era también un plasta (pesado), así siguió errequerre (insistir) hasta que el tendero, que estaba a punto de darle un avenate (ataque de ira) , zanjó la perorata (conversación larga y sin utilidad); le lió la compra de mala manera en un paquete bien chuchurrío (arrugado, mal acabado), y se lo endiñó (dar de mala forma o gana) mú malajemente (con mala intención).

    Marchó Rafaé como pudo con su tengerenge (tambaleando) en dirección a la kely (casa), pero como siempre iba aturullao (despistado o precipitado) y un tanto ennortao (otra fórmula para despistado), resbaló con un seruyo (caca, excremento habitualmente de perro) que pisó y se dió con la graílla (bordillo) de la asera un calamonaso (trastazo, caida, golpe) del copón (muy grande) en la pelota (cabeza). El borococo (chichón) fue descomunal y con el guarrazo (caída ruidosa) se llenó de matauras (heridas cutáneas) y se rompió el saquito (jersey). Cuando por fin consigue recuperar la compostura, vió que toa la mercancía estaba esparramá (diseminada por todas partes) por los bolos (piedras del pavimento) de la calle. Los palomos se habían zampao (comido) las avellanas, las cordobesas y las otras.

    Cucha!, le dijo Rafaé a un nota que pasaba junto a él,  me puedes alargar (traer, acercar) esa borsa que me via jartár (mucho de lo que sea) de habicholillas (judías verdes) mareás (salteadas) con aceite y miajones (migas, el interior del pan) de telera (pan típico de Córdoba). ¡Me via poner púo! (va a comer hasta reventar)

    ¡Pero agila (darse prisa) que se la llevan las palomas!

    Sanseacabó (fin) el pegolete (tontería)!


     

     

    facebook
    Ic Istagr
    Ic whatsapp

    Condiciones de venta · Hotel 2** Ciudad Nº Registro H/CO/00731·  Mapa web/ Site map